Densidad, estructura poblacional y regeneración de Phytelephas macrocarpa Ruiz & Pavón en el noroeste de la Amazonía peruana

dc.contributor.authorRaygada Rengifo , Danixa Alessandra
dc.contributor.authorRodríguez Cabrera , E. Hanz
dc.contributor.authorUrbina Arévalo, Flavia Alexa
dc.contributor.authorCachique Huansi, Danter
dc.contributor.authorSalazar Vega, Ángel Alejandro
dc.contributor.authorMiranda, Ires Paula A.
dc.contributor.authorMejía, Kember
dc.contributor.authorRodriguez del Castillo, Ángel Martín
dc.date.accessioned2025-08-19T04:35:18Z
dc.date.available2025-08-19T04:35:18Z
dc.date.issued2025-07-01
dc.description.abstractPhytelephas macrocarpa es una palmera de relevancia ecológica y económica, especialmente por la exportación de su semilla para artesanías. Sin embargo, enfrenta amenazas por la sobreexplotación y la degradación de hábitat, afectando su sostenibilidad y el sustento de las comunidades locales. Este estudio evaluó su densidad, estructura poblacional y regeneración en el noroeste de la Amazonía peruana, describiendo además su ambiente donde crece. Se establecieron diez parcelas de 1000 m², registrándose 3824 individuos en cuatro categorías: plántulas (2134), juveniles (436), subadultos (252) y adultos (1002). Las plántulas tuvieron una mayor densidad (2134 ind.10 000m⁻²), destacando a la localidad de Ahuashillo con el índice de regeneración más alto (4.200). La especie prospera en bosques secos, premontanos y húmedos, hasta los 663 m de altitud, y la mitad de sus poblaciones presentan una regeneración sostenible, mientras que las demás reflejan su manejo actual e histórico, así como cambios en la cobertura vegetal.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRaygada Rengifo, D. A., Rodríguez-Cabrera, E. H., Urbina-Arévalo, F. A., Cachique Huansi, D., Salazar-Vega, Á. A., Miranda, I. P. A., Mejía, K., & del-Castillo, Á. M. R. (2025). Densidad, estructura poblacional y regeneración de Phytelephas macrocarpa Ruiz & Pavón en el noroeste de la Amazonía peruana. Colombia Forestal, 28(2), e22662. https://doi.org/10. 14483/2256201X.22662
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.14483/2256201X.22662
dc.identifier.issn2256-201X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12955/2820
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.countryCO
dc.relation.ispartofurn:issn:2256-201X
dc.relation.ispartofseriesColombia Forestal
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.uriRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectArecaceae
dc.subjectclases etarias
dc.subjectfragmentación de hábitat
dc.subjectmarfil vegetal
dc.subjectyarina
dc.subjectage classes
dc.subjecthabitat fragmentation
dc.subjectvegetable ivory
dc.subject.agrovocArecaceae; regeneración natural; natural regeneration; densidad de la población; population density; Bosque tropical; tropical forests
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.titleDensidad, estructura poblacional y regeneración de Phytelephas macrocarpa Ruiz & Pavón en el noroeste de la Amazonía peruana
dc.title.alternativeDensity, Population Structure and Regeneration of Phytelephas macrocarpa Ruiz & Pavón in the Northwest of the Peruvian Amazon
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Raygada_et-al_2025_densidad_poblacional_regeneracion.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.75 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Sede Central: Av. La Molina 1981 - La Molina. Lima. Perú - 15024

Central telefónica (511) 240-2100 / 240-2350

FacebookLa ReferenciaEurocris
Correo: repositorio@inia.gob.pe

© Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA