Sostenibilidad de la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) con semilla certificada en el Bajo Piura, Perú

dc.contributor.authorRodríguez Valdez, Diana Elizabeth
dc.contributor.authorNavarro Angeles, Oscar Fernando
dc.contributor.authorDiez Matallana, Ramón Alberto
dc.contributor.authorGómez Oscorima, Raquel Margot
dc.date.accessioned2025-06-16T16:16:25Z
dc.date.available2025-06-16T16:16:25Z
dc.date.issued2025-05-29
dc.description.abstractEl maíz amarillo duro es el principal cultivo de los agricultores del Valle del Bajo Piura, por ello el objetivo fue determinar la mejora en sostenibilidad a través del cálculo de las variaciones en los beneficios económicos empleando el Modelo de Presupuesto Parcial), sociales con el Modelo de Cambio de Excedentes y ambientales aplicando el Modelo de Cam bio en el Cociente de Impacto Ambiental, derivados de la siembra de semilla certificada de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en este valle. Se encuestó a 70 productores de maíz amarillo duro para obtener datos de producción y costos. Se obtuvo un Índice de Beneficio Costo Marginal de 1.17, con 80.2% de escenarios positivos. Los consumidores incrementan excedentes en 45.8 millones de soles, los productores en 89.5 millones y el excedente social crece en 135 millones. Para el Perú, la inversión en generación y transferencia de una semilla certificada de maíz amarillo duro de alto rendimiento es rentable, pues el VAN asciende a 128 millones de soles, en un 95% de escenarios positivos, con una TIR de 103%. El Cociente de Impacto Ambiental (EIQ=Environmental lmpact Quotient) se reduciría en 73.6% al usar semilla certificada en la producción de maíz amarillo duro en el Valle del Bajo Piura, por el menor uso de pesticidas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRodriguez-Valdez, D. E., Navarro-Angeles, O. F., Diez-Matallana, R. A., Gómez-Oscorima, R. M. (2025). Sostenibilidad de la producción de maíz amarillo duro con semilla certificada en el Bajo Piura, Perú. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(3), 880-898. https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.3996
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56712/latam.v6i3.3996
dc.identifier.issn2789-3855
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12955/2770
dc.language.isospa
dc.publisherREDILAT
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2789-3855
dc.relation.ispartofseriesRevista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.uriRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectCociente de impacto ambiental
dc.subjectMaíz amarillo duro
dc.subjectModelo de excedentes
dc.subjectPresupuesto parcial
dc.subjectSemilla certificada
dc.subject.agrovocMaíz,; Producción sostenible; Semilla certificada; Impacto ambiental
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleSostenibilidad de la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) con semilla certificada en el Bajo Piura, Perú
dc.title.alternativeSustainability of production of hard yellow corn (Zea mays L.) with certified seed in Bajo Piura, Peru
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Rodríguez_et-al_2025_producción_MAD_semilla.pdf
Tamaño:
4.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.75 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Sede Central: Av. La Molina 1981 - La Molina. Lima. Perú - 15024

Central telefónica (511) 240-2100 / 240-2350

FacebookLa ReferenciaEurocris
Correo: repositorio@inia.gob.pe

© Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA