Polinización, seguridad alimentaria y agroexportación. LXVI Convención Nacional de Entomología

dc.contributor.authorLizárraga Travaglini, Alfonso Diulio
dc.date.accessioned2025-11-21T16:30:29Z
dc.date.available2025-11-21T16:30:29Z
dc.date.issued2025-11
dc.description.abstractUna gran cantidad de insectos ofrecen el servicio ecosistémico de polinización, su importancia radica en que, de este servicio depende una gran cantidad de plantas cultivadas y silvestres. La conservación de los ecosistemas es por ello sumamente importante; pero además es necesario la incorporación de buenas prácticas de conservación de polinizadores en los agroecosistemas, a través de prácticas como islas o corredores florales, manejo racional de plaguicidas, principalmente. Plantas nocivas para las abejas han sido reportadas, y su siembra debe ser regulada, por ejemplo, el tulipán africano, una especie introducida que afecta a las abejas. La gran cantidad de productores de especies manejadas como la abeja común (Apis mellifera) así como las abejas sin aguijón, lo cual se ha incrementado en los últimos años, son acciones que aportan a la polinización de cultivos y de plantas silvestres. Pero además existen una gran cantidad de especies, y especialmente himenópteros, lepidópteros y dípteros, que aportan a este proceso natural de polinización. Existen herramientas para evidenciar acciones en materia de polinización y crianza de abejas, p. ejem. el Plan Apícola, las Agendas Regionales de Innovación Agraria. La conservación y la producción son dos objetivos que van de la mano, y el mejor ejemplo se visualiza en el rol de los insectos polinizadores, por ello, la importancia de evidenciar el rol ecosistémico, los efectos positivos sobre la flora y la producción vegetal. Sin polinizadores, cultivos como palto y arándano, no podrían ser llevados a la máxima productividad, con las consecuencias sobre los niveles de exportación; y cultivos como zapallo y tomate, verían mermadas su producción afectando la seguridad alimentaria. Asimismo, la diversidad de plantas silvestres, que cumplen un rol en la cadena trófica de los ecosistemas se verían afectas si la presencia de los insectos polinizadores
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLizárraga Travaglini, A. (2025). Polinización, seguridad alimentaria y agroexportación. En A. Lizárraga Travaglini (Ed.), LXVI Convención Nacional de Entomología: Resúmenes (p. 70). Sociedad Entomológica del Perú - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
dc.identifier.issn2225-3629
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12955/2941
dc.language.isospa
dc.publisherSociedad Entomológica del Perú
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2225-3629
dc.relation.ispartofseriesRevista Peruana de Entomología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.uriRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectPolinización
dc.subjectInsectos polinizadores
dc.subjectSeguridad alimentaria
dc.subjectAgroexportación
dc.subjectServicios ecosistémicos
dc.subjectAbejas
dc.subjectApis mellifera
dc.subjectAbejas sin aguijón
dc.subjectConservación de polinizadores
dc.subjectAgroecosistemas
dc.subjectCorredores florales
dc.subjectPalto
dc.subjectArándano
dc.subjectPlan Apícola
dc.subjectPollination
dc.subjectPollinating insects
dc.subjectFood security
dc.subjectAgro-exports
dc.subjectEcosystem services
dc.subjectBees
dc.subjectStingless bees
dc.subjectPollinator conservation
dc.subjectAgroecosystems
dc.subjectFloral corridors
dc.subjectAvocado
dc.subjectBlueberry
dc.subjectApiculture Plan
dc.subject.agrovocPolinizador; Pollinators; Insecto; Insects; Exportación; Exports; Actividad económica; Economic activities.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titlePolinización, seguridad alimentaria y agroexportación. LXVI Convención Nacional de Entomología
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Lizárraga_et-al_2025_polinización, seguridad alimentaria.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.75 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Sede Central: Av. La Molina 1981 - La Molina. Lima. Perú - 15024

Central telefónica (511) 240-2100 / 240-2350

FacebookLa ReferenciaEurocris
Correo: repositorio@inia.gob.pe

© Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA