Desarrollo de modelos no lineales de altura-diámetro para cuatro especies de la Amazonía peruana
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Ciencias Forestale
Resumen
La relación entre la altura total y el diámetro de un árbol es fundamental en los modelos de crecimiento y productividad forestal, así como en la comprensión de la dinámica de los rodales. En este estudio, se evaluaron veinte modelos para predecir la altura total de cuatro especies forestales utilizando el diámetro a la altura del pecho: Dipteryx ferrea, Amburana acreana, Handroanthus serratifolius y Parkia nitida. Para D. ferrea, los modelos más adecuados fueron Rational, Exponential Association 2, Weibull, Hossfeld IV y Loetsch, destacando el modelo Rational por su alto desempeño en criterios como el coeficiente de correlación (r) y el error estándar (SE). En el caso de A. acreana, el modelo Hossfeld fue el más eficiente, seguido por Logistic Power y Hoerl, destacándose en r, R² y el error cuadrático medio (RMSE), aunque el modelo Hoerl presentó diferencias signifi-cativas con los otros modelos. Para H. serratifolius, los modelos más apropiados fueron Gompertz, Rational y MMF, siendo MMF el que mostró mejor desempeño en R² y RMSE. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre los modelos en la predicción de la altura. Finalmente, para P. nitida, los modelos Hoerl y Exponential Association 2 fueron los más efectivos, destacando este último por su menor error estándar y RMSE. En general, no se encontraron diferencias significativas entre los modelos de mejor rendimiento en cuanto a la altura total observada (p ≥ 0.05).
Descripción
Citación
Flores Bendezú, Y. (2025). Desarrollo de modelos no lineales de altura¬diámetro para cuatro especies de la Amazonia peruana. Revista Forestal del Perú, 40(1): 123¬-139. https://doi.org/10.21704/rfp.v40i1.2243