Influencia del abono orgánico en la morfología del fruto y la producción del mango (Mangifera indica L.) Var. Kent

dc.contributor.authorMOROCHO ROMERO, HENRY
dc.contributor.authorPEÑA CASTILLO, RICARDO
dc.contributor.authorCHANDUVI GARCÍA, ROGER
dc.contributor.authorVILCHEZ NAVARRO, SANDY GRACIELA
dc.contributor.authorQUIROZ CALDERON, MARCOS
dc.contributor.authorCALERO MERINO, MARIANO
dc.contributor.authorGALECIO JULCA, MIGUEL
dc.contributor.authorJAVIER ALVA, JAVIER
dc.contributor.authorCRUZ GRIMALDO, CAMILA LEANDRA
dc.contributor.authorMORALES PIZARRO, ARTURO
dc.date.accessioned2025-05-16T17:22:12Z
dc.date.available2025-05-16T17:22:12Z
dc.date.issued2024-10-20
dc.description.abstractEn el Perú, el mango variedad Kent, es la fruta de mayor exportación e interés socioeconómico para el país, producida tradicionalmente bajo una fertilización convencional; sin embargo, su productividad se ve afectada debido al incremento de los costos de producción principalmente de los fertilizantes. Objetivo: Evaluar el efecto de la aplicación de compost y biol en las variables productivas del cultivo de mango var. Kent. Metodología: Se evaluaron los tratamientos T0: testigo; T1: compost 5 t ha-1 ; T2: compost 15 t ha-1 ; T3: biol 5%; T4: biol 10%; T5: compost 5 t ha-1 + biol 5%; T6: compost 5 t ha-1 + biol 10%; T7: compost 15 t ha-1 + biol 5% y T8: compost 15 t ha-1 + biol10%. Las variables evaluadas fueron: diámetro polar del fruto (DPF-mm), diámetro ecuatorial del fruto (DEF-mm), diámetro diagonal del fruto (DDF-mm), tasa de crecimiento promedio por día (TCPD-mm día-1 ), número de frutos cosechados por panícula (NFCP), peso de fruto (PF-g), rendimiento por planta (RP-kg planta-1 ) y rendimiento por hectárea (RHA-t planta-1 ). Se realizó un ANOVA y un análisis de conglomerados. Resultados: El análisis de conglomerados formó cuatro grupos: G-I (T8, T2 y T7), G-II (T1, T5 Y T6), G-III (T4) y G-IV (T3 y T0). Implicaciones: La fertilización orgánica foliar y edáfica se presenta como alternativa a la fertilización convencional y amigable con el medio ambiente. Conclusión: El G-I con el mayor abonamiento orgánico presentó los mayores valores en las variables evaluadas. Además, T8 superó al testigo en un 132% para la variable RHA.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMorocho-Romero, H., Peña-Castillo, R., Chanduvi-García, R., Vilchez-Navarro, S., Quiroz-Calderón, M., Calero-Merino, M., Galecio-Julca, M., Javier-Alva, J., Cruz-Grimaldo, C., & Morales-Pizarro, A. (2024). INFLUENCIA DEL ABONO ORGÁNICO EN LA MORFOLOGÍA DEL FRUTO Y LA PRODUCCIÓN DEL MANGO (Mangifera indica L.) VAR. KENT. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 27, 137. http://doi.org/10.56369/tsaes.5606
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56369/tsaes.5606
dc.identifier.issn1870-0462
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12955/2740
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Yucatan
dc.publisher.countryMX
dc.relation.ispartofurn:issn:1870-0462
dc.relation.ispartofseriesTropical and Subtropical Agroecosystems
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.uriRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectBiol
dc.subjectcompost
dc.subjectmango Kent
dc.subjectmorphometry
dc.subjectyield
dc.subject.agrovocMango; Mangifera indica; Abono orgánico; Compost; Morfometría; Rendimiento
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleInfluencia del abono orgánico en la morfología del fruto y la producción del mango (Mangifera indica L.) Var. Kent
dc.title.alternativeInfluence of organic fertization on the fruit morphology and production of mango (Mangifera indica L.) Var. Kent
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Morocho_Et-al_2024_mango_abono_orgánico.pdf
Tamaño:
552.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.75 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Sede Central: Av. La Molina 1981 - La Molina. Lima. Perú - 15024

Central telefónica (511) 240-2100 / 240-2350

FacebookLa ReferenciaEurocris
Correo: repositorio@inia.gob.pe

© Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA