Examinando por Materia "Dipteryx ferrea"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Crecimiento del “shihuahuaco” Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke en plantaciones bajo diferentes espaciamientos y tipos de suelo en Ucayali, Amazonía peruana(Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Ciencias Forestales, 2025-01-10) Flores, YmberSe presentan los resultados de los ensayos experimentales con Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, especie forestal conocida como “shihuahuaco”, establecidas bajo cuatro sistemas forestales y agroforestales diferentes en el Centro Experimental Alexander von Humboldt, Ucayali, a una altitud de 225 m.s.n.m, diferenciados por el arreglo espacial implementado, el espaciamiento inicial y tipo de suelo, y con 11 años de edad. Se obtuvieron mediciones de la altura total, el diámetro a la altura del pecho (DAP), el área basal y el volumen maderable de las plantaciones. Los resultados muestran el potencial de D. ferrea en términos de crecimiento, supervivencia y productividad en las plantaciones a campo abierto puras y mixtas. El sistema 1, en suelo Plinthic acrisol, fisiografía plana y distanciamiento de 5 × 5 m, presenta el más alto valor de DAP promedio, altura total promedio y altura dominante, con 20.23 cm, 13.9 m y 16.8 m respectivamente. Estos resultados son estadísticamente superiores (p < 0.05) a los de otras plantaciones analizadas y muestran un rendimiento prometedor. En productividad, el sistema 3, en suelo Plinthic gleysol, fisiografía plana y distanciamiento de 2 × 2 m, presenta el más alto valor de área basal y volumen de madera rolliza con 38.40 m2/ha y 243.3 m3/ha respectivamente, muy superior estadísticamente a los otros sistemas, pero muy influido también por la alta densidad de la plantación. Estos hallazgos sugieren perspectivas alentadoras para el establecimiento de plantaciones de D. ferrea en plantaciones forestales.Ítem Desarrollo de modelos no lineales de altura-diámetro para cuatro especies de la Amazonía peruana(Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Ciencias Forestale, 2025-07-18) Flores Bendezú, YmberLa relación entre la altura total y el diámetro de un árbol es fundamental en los modelos de crecimiento y productividad forestal, así como en la comprensión de la dinámica de los rodales. En este estudio, se evaluaron veinte modelos para predecir la altura total de cuatro especies forestales utilizando el diámetro a la altura del pecho: Dipteryx ferrea, Amburana acreana, Handroanthus serratifolius y Parkia nitida. Para D. ferrea, los modelos más adecuados fueron Rational, Exponential Association 2, Weibull, Hossfeld IV y Loetsch, destacando el modelo Rational por su alto desempeño en criterios como el coeficiente de correlación (r) y el error estándar (SE). En el caso de A. acreana, el modelo Hossfeld fue el más eficiente, seguido por Logistic Power y Hoerl, destacándose en r, R² y el error cuadrático medio (RMSE), aunque el modelo Hoerl presentó diferencias signifi-cativas con los otros modelos. Para H. serratifolius, los modelos más apropiados fueron Gompertz, Rational y MMF, siendo MMF el que mostró mejor desempeño en R² y RMSE. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre los modelos en la predicción de la altura. Finalmente, para P. nitida, los modelos Hoerl y Exponential Association 2 fueron los más efectivos, destacando este último por su menor error estándar y RMSE. En general, no se encontraron diferencias significativas entre los modelos de mejor rendimiento en cuanto a la altura total observada (p ≥ 0.05).