El mercado y la producción de quinua en el Perú

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-11

Autores

Soto, Erika
Mercado, Waldemar
Estrada Zúniga, Rigoberto
Díaz, Fidelina
Díaz, Gabriela

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA

Resumen

El presente estudio sistematiza y analiza información primaria obtenida a partir del desarrollo de diversos talleres en dos de los territorios más relevantes de producción (Puno y Arequipa) y secundaria, la que ha permitido examinar el comportamiento presente, pasado y futuro de este importante cultivo, Para lo cual, el documento se organiza en 8 capítulos: En el primer capítulo, se presenta de manera general el cultivo de quinua en el país, su historia y las principales variedades utilizadas. En el segundo, se describen las características de la producción de quinua desde su localización en el país y caracterizando las unidades, tipologías y estrategias de producción. En el tercer capítulo se realiza un análisis comparativo de la composición nutricional y vitamínica de 12 variedades de quinua peruana entre blancas, rojas, negras, nativas y comerciales. En el cuarto capítulo se señala sobre la caracterización de la cadena productiva analizando las relaciones e interacciones entre sus eslabones y la gobernanza derivada de éstas, el que también incluye, el análisis de la comercialización y el mercado de quinua desde el consumo local, nacional hasta el internacional. En el capítulo quinto se presentan las principales políticas públicas identificadas que promueven o favorecen el cultivo de la quinua a nivel nacional y en forma descentralizada, así como también la inversión pública relacionada, incluyendo un análisis de las necesidades, vacío y lecciones aprendidas identificadas. En el capítulo sexto se realiza un análisis de los potenciales riesgos sociales, ambientales y para la seguridad alimentaria de los productores y consumidores, proponiendo estrategias para la mitigación de los mismos. En el capítulo séptimo se hace un análisis prospectivo en relación a la expansión de la producción, al consumo, a las políticas públicas e inversión y al potencial crecimiento de la demanda. En el capítulo octavo se presentan las principales conclusiones y recomendaciones derivadas del estudio.

Descripción

175 Páginas

Palabras clave

Chenopodium quinoa, Cultivos de cereales, Mercados, Producción alimentaria, Agroindustria, Comercio

Citación

Soto, E.; Mercado, W.; Estrada, R.; Repo, R.; Díaz, F. & Díaz, G. (2015). El mercado y la producción de quinua en el Perú. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA. Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA. ISBN: 978-92-9248-602-0

Colecciones


Sede Central: Av. La Molina 1981 - La Molina. Lima. Perú - 15024

Central telefónica (511) 240-2100 / 240-2350

FacebookLa ReferenciaEurocris
Correo: repositorio@inia.gob.pe

© Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA