Examinando por Materia "densidad básica"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Características anatómicas y propiedades físicas de la madera de Cedrela odorata L., de 22 años, San Gabán – Perú(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), 2020-12-31) Anquise Ticahuanca, Ruben César; Ccahuana Jihuallanca, Ever Ángel; Portal Cahuana, Leif ArmandoEl presente estudio tuvo como objetivo general describir las características anatómicas y las propiedades físicas bajo el método no destructivo de los árboles semilleros de Cedrela odorataL., de 22 años en el Anexo Experimental INIASan Gabán – Pampa Alegre. Se colectaron ocho árboles de la especie cedro, seleccionados siguiendo los criterios de la NTPN°251.008: 2012, donde se consideraron aspectos generales, fitosanitarios, y dasométricos, entre otros. Posteriormente, se seleccionaron por cada árbol dos muestras empleando el barreno de Pressler. Se determinaron las 3características macroscópicas, microscópicas, contenido de humedad, las densidades, el peso calculado de 1 my 1 pie tablar al 12% de contenido de humedad. Los resultados acerca de las características anatómicas mostraron diferencias en cuanto al diámetro tangencial de los poros, que fue menor que el promedio (133.20 μm), respecto a la información científica existente sobre anatomía del cedro. Las propiedades físicas mostraron que Cedrela odorataL., a los 22 años se clasifica como madera de densidad básica baja, en comparación con estudios de cedro en bosque natural, donde su clasificación es de densidad básica media.