Examinando por Materia "Prolificidad"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La endogamia y su efecto en una población cerrada de cuyes(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2008-10) Muscari Greco, Juan; Chauca Francia, Lilia Janine; Higaonna Oshiro, Rosa; Astete M., F.Determinar el efecto de la endogamia en cuyes sobre la prolificidad, peso de las crías al nacer, peso logrado a las cuatro semanas de edad y su incremento en dicha etapa. Se utilizaron los registros de 2566 cuyes procedentes de once generaciones en apareamiento al azar de una población cerrada. Los datos fueron corregidos mediante factores multiplicativos de acuerdo a la influencia de la estación del año para el número de crías por camada, además del efecto del sexo y número de crías por parto para las variables peso e incremento. El cálculo del coeficiente de endogamia (F) se realizó mediante covarianza y su efecto fue estimado mediante dos procedimientos; el primero basado en la regresión lineal de las variables sobre el coeficiente de endogamia, determinando los valores de las variables para F=0,0 y F=0,1 y el segundo realizando la regresión mediante las variables transformadas por loge.