Examinando por Materia "Manejo de plagas"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Manejo de plagas de la quinua para una agricultura orgánica(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2021-03) Delgado Mamani, Pedro; Goyzueta Hancco, Washington; Farfán Loaiza, Danilo; Chura Parisaca, EusebioEl Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición el boletín técnico: Manejo de plagas de la quinua para una agricultura orgánica; dirigido a los productores y técnicos vinculados al cultivo de quinua. Sobre la base de enfoques sostenibles se han desarrollado alternativas tecnológicas para el manejo de plagas, que surgen de la comprensión de las ciencias naturales que gobiernan el agro ecosistema andino. Estos enfoques llevaron al uso del Manejo Integrado de Plagas (MIP), los mismos que son detallados en el presente boletín.Ítem Plantwise perder menos y alimentar más [ 2014 ](Centre for Agriculture and Bioscience International - CABI, 2014) Centre for Agriculture and Bioscience International CABI - PlantwiseEl video presenta la labor del programa Plantwise, gestionado por CABI, que promueve el conocimiento y la asistencia técnica a agricultores de África, Asia y América Latina —incluido el Perú— mediante clínicas de plantas y el Banco de Conocimientos Plantwise. Estas clínicas funcionan como consultorios agrícolas donde los “doctores de plantas” diagnostican plagas y enfermedades y brindan recomendaciones para mejorar la sanidad vegetal y reducir pérdidas de cultivo. El Banco de Conocimientos recopila datos sobre cultivos y plagas, apoyando a gobiernos e investigadores en la vigilancia fitosanitaria. Testimonios de agricultores muestran el impacto positivo del programa en la productividad, la sostenibilidad y el bienestar familiar. Este material audiovisual forma parte del Convenio de Cooperación Técnica entre el INIA Perú y CABI Plantwise.
