Examinando por Materia "Agricultural Innovation"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Convenio de cooperación técnica entre el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA Perú y PlantWise-CABI(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2025-04-02) Florez Martinez, Juan Arturo; Boa, EricContribuir en la mejora del manejo de cultivos mediante la transferencia tecnológica agraria y la implementación de una red de módulos de asistencia técnica agronómica de cultivos, aunando esfuerzos, capacidades y competencia para vincular la innovación y transferencia tecnológica agraria, con la mejora de la problemática en el manejo de los cultivos.Ítem Informe técnico financiero 2013 Convenio de Cooperación INIA – CABI Plantwise(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2014-02) Navarrete Guzmán, Luis; Torres Medina, Luis AlfonsoINTRODUCCIÓN: El presente informe técnico se resume el desarrollo de las diversas actividades programadas en el marco del convenio INIA - Plant Wise, para el período Enero – Diciembre del año 2013, las cuales han sido desarrolladas en el ámbito de las Estaciones Experimentales de: Illpa (Puno). Santa Ana (Huancayo), Donoso (Huaral), El Porvenir (San Martín), Baños del Inca (Cajamarca), Vista Florida (Lambayeque), Canáan (Ayacucho) y Andenes (Cusco), Dicho Convenio tiene la finalidad de contribuir en la mejora del manejo de los cultivos, mediante la transferencia tecnológica agraria y la implementación de una Red de Módulos de Asistencia Técnica Agronómica de Cultivos, que permita unir esfuerzos, capacidades y competencias para vincular la innovación y transferencia de tecnológica agraria, con la mejora de la problemática en el manejo de los cultivos, de los pequeños productores de 8 regiones del país, a fin de ir consolidando la sostenibilidad del Sistema de Innovación Agraria en el País OBJETIVO: Informar y analizar los resultados obtenidos en la ejecución de las actividades programadas en el año 2013, por el Convenio INIA – Cabi Plantwise, desarrollado en 8 regiones del país.Ítem Polinización y polinizadores desde la innovación agraria. LXV Convención Nacional de Entomología.(Manufacturas Graficas SAC, 2024-11-14) Lizárraga Travaglini, Alfonso DiulioEl Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) de acuerdo al la D.S. 1060 es el conjunto de instituciones, principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales el Estado, en asociación con el sector privado y las universidades, promueve la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia tecnológica con la finalidad de impulsar la modernización y la competitividad del sector agrario. Uno de los aspectos considerados como fundamentales en una agricultura sostenible es el servicio ecosistémico de polinización, a cargo de especies manejadas como la abeja común (Apis mellifera) y diversas especies nativas, donde resaltan los insectos como himenópteros, lepidópteros y dípteros, principalmente.
