Examinando por Autor "Tumpay Sucno, Luis Albert"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Certificado de Obtentor INIA: 328 - Kulli(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2022-03-29) Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA; Instituto Nacional de Innovación Agraria; Palomino Flores, Ladislao; Tumpay Sucno, Luis Albert; Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIALa variedad INIA 328 - Kulli se adapta a 3850 m de altitud en Chullcuisa, provincia de Andahuaylas; y 3750 m en Challabamba, provincia de Paucartambo. Es un cultivo de color morado intenso que por su alto contenido de hierro y zinc, contribuye a combatir la anemia. Además, ofrece un alto rendimiento, tolerancia a plagas y efectos del cambio climático.Ítem Guía de manejo agronómico de mashua para conservación ex situ(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2023-03) Yepez Ccama, Delia; Tumpay Sucno, Luis AlbertEl Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología, mantiene el banco de germoplasma que permite la conservación ex situ de 223 accesiones de mashua. Esa experiencia ha generado un conocimiento valioso en los profesionales dedicados a esa actividad, el mismo que es presentado en el presente documento denominado “Guía de manejo agronómico de la mashua para conservación ex situ”, el cual se pone a disposición de agricultores, estudiantes, profesionales, investigadores y todo el público interesado en conocer acerca de esta tuberosa andina.Ítem Guía de manejo agronómico de oca para conservación ex situ(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2023-11-30) Zuñiga Bernal, Mary; Tumpay Sucno, Luis AlbertEl Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología (DRGB) ha desarrollado la “Guía de manejo agronómico de oca para conservación ex situ” que evidencia el conocimiento generado por los investigadores del INIA. De este modo, la presente guía se pone a disposición de productores, profesionales, técnicos y público en general interesado en el cultivo de oca.Ítem Guía de manejo agronómico de papas nativas para conservación ex situ(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2023-03) Salazar Arisaca, Shakira Mabel; Tumpay Sucno, Luis AlbertEl Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición de los productores, técnicos, conservacionistas, profesionales e investigadores, la presente guía en el marco del Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Investigación en la Caracterización de los Recursos Genéticos de la Agrobiodiversidad en 17 Departamentos del Perú - PROAGROBIO”, con el objetivo de comunicar y orientar en la conservación del cultivo de papas nativas a todo el público en general.Ítem Manual de manejo agronómico del olluco para conservación ex situ(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2023-11-30) Enciso Pillco, Guisela; Tumpay Sucno, Luis AlbertEl Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición de productores, técnicos, conservacionistas, profesionales e investigadores el “Manual de manejo agronómico de olluco para conservación ex situ”, como una contribución a la conservación y producción de esta tuberosa andina.Ítem Variedad de Papa INIA 328 – Kulli Papa(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2018-12-11) Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA; Palomino Flores, Ladislao; Tumpay Sucno, Luis AlbertINIA 328 – Kulli Papa es una variedad biofortificada y funcional con buena capacidad de rendimiento. Además, destaca por su tolerancia a las heladas, resistencia a virus PVX y PVY y es mediamente tolerante a la Rancha.