Glutaraldehído en el tratamiento de la dermatofitosis en cuyes (Cavia porcellus)

dc.contributor.authorAlvarez Begazo, Verónica
dc.contributor.authorSala Lazarte, Carlos
dc.contributor.authorChauca Francia, Lilia
dc.date.accessioned2017-11-27T21:54:29Z
dc.date.available2017-11-27T21:54:29Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTrabajo presentado en la XXVII Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal - 2004es_PE
dc.description.abstractEl estudio se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA). El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto del glutaraldehído en el tratamiento de la dermatofitosis en cuyes. Se utilizó 128 cuyes escogidos al azar, que presentaban dermatitis causada por dermatofitos. El diagnóstico se hizo mediante cultivos en el laboratorio. Se usó dos sistemas de crianza en baterías y pozas. Los cuyes fueron separados en dos grupos de 64 animales por cada sistema de crianza y subdivididos en cuatros subgrupos de 16 animales para cada tratamiento de acuerdo al siguiente cronograma : T1 cuyes tratados con Glutaraldehído al 0.1%, T2 tratados con Glutaraldehído al 0.2%, T3 tratados con Glutaraldehído al 0.3% y T4 grupo control tratados con agua potable. El tratamiento y las observaciones se realizaron semanalmente por un máximo de 6 semanas, la recuperación clínica de los animales fue corroborado por el crecimiento de pelo, la reducción de la lesión y cultivos de laboratorio negativos a dermatofitos. Los datos fueron registrados en fichas diseñadas para el trabajo. Los resultados indican que la recuperación de los animales mantenidos en baterías tomó menor tiempo que en el caso de los cuyes en pozas; el tiempo de recuperación fue inversamente proporcional a la concentración de glutaraldehído.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAlvarez, V., Sala, C. & Chauca, L. (2004) Glutaraldehído en el tratamiento de la dermatofitosis en cuyes (Cavia porcellus). Trabajo presentado en la XXVII Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal - 2004es_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/404
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Nacional de Innovación Agraria - INIAes_PE
dc.publisher.countryPerúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agrariaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - INIAes_PE
dc.subjectCuyeses_PE
dc.subjectDermatomicosises_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.subjectGlutaraldehídoes_PE
dc.subject.ocdeCiencias animales y lecheríaes_PE
dc.titleGlutaraldehído en el tratamiento de la dermatofitosis en cuyes (Cavia porcellus)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Glutaraldehido_en_el_tratamiento_de_la_dermatofitosis_en_cuyes.pdf
Tamaño:
137.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Sede Central: Av. La Molina 1981 - La Molina. Lima. Perú - 15024

Central telefónica (511) 240-2100 / 240-2350

FacebookLa ReferenciaEurocris
Correo: repositorio@inia.gob.pe

© Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA