El cultivo de maracuyá
dc.contributor.author | Rea Zenozain, Reyna Esther | |
dc.contributor.author | Hotuya Garcia, Kristel Sydne | |
dc.contributor.author | Camargo Cobeñas, Marcos Antonio | |
dc.contributor.author | Garcia Gantu, Ricardo Noel | |
dc.contributor.author | Flores Lazaro, Arnold | |
dc.contributor.author | Chavez Salas, Flora Yvonne | |
dc.contributor.author | Saravia Navarro, David | |
dc.contributor.author | Huari Soto, Piero | |
dc.contributor.author | Delgado Cruz, Julio | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T05:44:40Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T05:44:40Z | |
dc.date.issued | 2025-03-08 | |
dc.description.abstract | El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Organismo Técnico Especializado del Estado Peruano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y, ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), cumple la misión de gestionar la investigación, desarrollo e innovación a través de la conservación de los recursos naturales, lo cual es realizado a través del desarrollo y transferencia de tecnologías, así como de la conservación y aprovechamiento de los recursos genéticos, con la finalidad de contribuir al crecimiento sostenible del sector agrario nacional. La Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario (DDTA) es el órgano del INIA a través del cual se desarrolla la investigación, se genera el conocimiento y se realiza la transferencia tecnológica, la asistencia técnica y los servicios tecnológicos agrarios; al mismo tiempo, es responsable de monitorear la adopción de las tecnologías generadas. En el marco de sus funciones, esta Dirección, viene ejecutando el proyecto: “Mejoramiento de los servicios de investigación y transferencia tecnológica agraria en algunos cultivos frutícolas en los 24 departamentos del Perú (PROFRUT)”, identificado con CUI 2532404, el cual incluye acciones de investigación relacionadas al manejo agronómico, patologías vegetales, poscosecha y mejoramiento genético en cultivos frutícolas y de transferencia tecnológica a través de la difusión de sus resultados. En el contexto de dicho proyecto, se ha elaborado esta guía, titulada: “El cultivo de maracuyá”, que el INIA pone a disposición de productores, investigadores, profesionales y público en general interesados en los aspectos técnicos del proceso productivo para la obtención de esta fruta, la cual es un producto potencialmente relevante para el sector agrario nacional. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Rea, R. E.; Hotuya, K. S.; Camargo, M. A.; Garcia, R. N.; Flores, A.; Chavez, F. Y.; Saravia, D.; Huari, P.; & Cruz, J. (2025). El cultivo de maracuyá. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). https://repositorio.inia.gob.pe/ | |
dc.identifier.isbn | 978-9972-44-168-4 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12955/2686 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Innovación Agraria | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:isbn:978-9972-44-168-4 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Instituto Nacional de Innovación Agraria | |
dc.source.uri | Repositorio Institucional - INIA | |
dc.subject | Agronomía | |
dc.subject | Producción agrícola | |
dc.subject | Maracuyá | |
dc.subject | Cultivo | |
dc.subject.agrovoc | Agronomía | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | |
dc.title | El cultivo de maracuyá | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Rea_et-al_2025_cultivo_maracuya.pdf
- Tamaño:
- 41.55 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.75 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: