Examinando por Materia "La Libertad"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Agenda Regional de Innovación Agraria La Libertad 2021 – 2025(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2022-11) Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIALa Agenda Regional de Innovación Agraria de la Región La Libertad es un documento técnico-estratégico elaborado por la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria (CTRIA) de la región, el cual contiene las prioridades de innovación (investigación, transferencia tecnológica y extensión agraria) en las principales cadenas de valor, basado en un enfoque de mercado, seguridad alimentaria y sostenibilidad. En la región La Libertad, la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria ha priorizado tres cultivos y una crianza de importancia regional definiendo las principales líneas de investigación, transferencia tecnológica y extensión agraria en un cronograma de actividades con metas e indicadores que se plasman en el presente documento.Ítem Catálogo de variedades de papa nativa de Chugay, La Libertad - Perú(Centro Internacional de la Papa - CIP, 2015-10) Pérez, Juan Miguel; De Haan, Stef; Cabrera Hoyos, Héctor AntonioEste trabajo es fruto de una colaboración multiinstitucional entre la Asociación Pataz, el INIA, el Centro Internacional de la Papa y autoridades locales. Cada institución brindó su experiencia para la investigación, desde la conducción de ensayos de caracterización en campos de agricultores y fotografía de las plantas, hasta la caracterización molecular y nutricional en el laboratorio. Constituye una muestra de la diversidad genética de las papas nativas que los agricultores del lugar mantienen en sus campos, y de los conocimientos que ello implica sobre su preservación y mantenimiento.Ítem EEA Virú - Exposición de avance de metas: Agenda 2021(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2021-10-15) Cabrera Urbina, CarlosSe presentan los avances relacionados a las siguientes actividades: Conservación y valoración de recursos genéticos, investigación y desarrollo tecnológico, vinculación tecnológica y fortalecimiento del SRIA, transferencia de tecnología y extensión agraria, aseguramiento de los servicios tecnológicos agrarios, fortalecimiento institucional (mantenimiento de la infraestructura) y ejecución presupuestal.