Examinando por Materia "Comportamiento reproductivo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Comportamiento reproductivo de cuyes de la línea Sintética (INIA P 5/8 IxA 3/8)(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2013) Chauca Francia, Lilia Janine; Huamán Alcantará, Meylin Rosario; Reynaga Roja, Max Fernando; Muscari Greco, Juan; Higaonna Oshiro, RosaEl trabajo fue realizado en el INIA donde se mantuvieron los empadres en relación 1:7, los cuyes correspondieron a la línea de cruzamiento interracial (INIA P5/8 IxA3/8). Recibieron una alimentación mixta con un balanceado con 18 % proteína y 2.8 Mcal de energía más chala (Zea mays). Se registró 1217 cuyes nacidos de 408 partos, generados de enero a junio 2013. El peso de las reproductoras promedio al parto fue 1378.19±283.74 y al destete 14 días 1293.58±278.44 g, durante la lactancia tienen un decremento de peso equivalente al 6.13 % de su peso al parto. El tamaño de camada promedio es 2.99±1.33, el 91.2 % son partos múltiples. El peso de la progenie al nacimiento y destete es de 132.9±28.6 y 260.3±57.3, lo que representa un incremento del 95.86 % del peso de nacidos. Para evaluar el tamaño de camada se manejó lactancias individuales de 3, 4 y 5 crías nacidas/parto. A mayor peso individual de las reproductoras se obtuvo mayor tamaño de camada, el peso de las reproductoras que parieron camadas triples, al parto, primera y segunda semana tuvieron pesos de: 1410.0±87.9, 1402.7±96.8 y 1366.0±53.1 g, respectivamente. Las que parieron camadas cuádruples alcanzaron un peso al parto de 1488.0±144.0 g, 1522.0±80.0 g y 1485.0±61.0 g. Las de camada quíntuples al parto tuvieron 1509.0±89.0 g, a la primera semana 1468.0±34.0 y a la segunda semana 1447.3±71.1 g, la merma de peso durante la lactancia fue superior en camadas de quíntuples, la merma fue de 4.08 % del peso al parto. El peso total de camada promedio al nacimiento es de 492.1±141.7 g, a la primera semana 781.1±172.4 g y al destete 1106.3±278.9 g, esto equivale que el peso total de camadas triples representan el 26.7 % del peso de la madre, las cuádruples el 32.8 % y las quíntuples el 44.4 %. Si se compara lo producido al destete las de camada triples es de 816.0±38.5 g, las cuádruples 1220.0±128 g g y las quíntuples 1428.0±104.0 g.Ítem Comportamiento reproductivo de cuyes de la Raza Inti(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2013) Chauca Francia, Lilia Janine; Muscari Greco, Juan; Huamán Alcantará, Meylin Rosario; Higaonna Oshiro, RosaEn el INIA se ha registrado en seis meses un total de 761 crías nacidas provenientes de 253 partos, el porcentaje de abortos es 1.58 % y de nacidos muertos 10.1 %, el promedio del tamaño de camada es de 3.01±1.22 crías nacidas por parto con max de 7 y min de 1. La mayor frecuencia de partos es la triple con 34.0 %, el 68.38 % son de tres o más crías. El peso promedio de las reproductoras al parto es de 1285.8±250.9 y al destete 1223.9±243.4 g, lo que representa una disminución de 4.82 % del peso de parto. A medida que se incrementa el tamaño de camada la merma de peso por efecto de la lactancia aumenta, las de camadas uníparas incrementan peso (18.2 g) su peso al parto es de 1321.1±222.4 g y las de camadas de 2, 3 y 4 tienen promedio de peso 1290.8 g y una merma promedio de 65.5 g y las de 5, 6 y 7 alcanzan pesos de 1446.8 g con una merma durante la lactancia de 144.7 g lo que equivale al 10 % del peso de parto. Las hembras que tuvieron camadas de 7 tuvieron pesos promedios de 1704 g al parto. Las reproductoras se empadran a las 8 semanas de edad con 720.6 g, al primer, segundo y tercer parto alcanzan pesos de 1187.4 ± 160.8, 1282.3± 200.2 y 1314.1±177.7 g, respectivamente. El peso promedio de las crías al nacimiento es de 128.04±29.13 y al destete 245.56±57.38 lo que representa un incremento del 91.77 % del peso nacimiento, a las 4 semanas 398.36±80.87 g y a las 8 semanas el peso corregido por tamaño de camada es de 975.0±98.7 g. Las características que distinguen a la progenie son: el 94 % son de manto combinado o fajado amarillo blanco, polidactilos 66 el 0.07 % y el 100 % sin remolinos y ojos negros.