Examinando por Materia "Calycophyllum spruceanum"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Comportamiento del módulo de elasticidad de capirona Calycophyllum spruceanum determinado con métodos no destructivos en plantaciones de 19 años(INIA. Subdirección de Investigación y Estudios Especiales, 2018-09) Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA; Cuellar Bautista, José Eloy; Acevedo Mallque, Moisés Pascual; Yoza Yoza, Luis Shuseki; Garcia Meza, Haru Angelina; Chumbimune Vivanco, Sheyla Yanett; Ramos León, Haydeé Miriam; Alencar Vela, Jorge AugustoDescribe tablas de propiedades tecnológicas relacionadas a edad utilizando métodos no destructivos en especies procedentes de plantaciones forestales de la región amazónica, que busca cubrir un vacío de información en la promoción adecuada de las plantaciones forestales, y edad del árbol, utilizando pruebas no destructivas, debido a que la información disponible es de maderas provenientes de bosques naturales.Ítem Efecto de la presión a la resistencia mecánica en tableros encolados y macizos de Calycophyllum spruceanum (Capirona) proveniente del raleo de una plantación forestal en Pucallpa(INIA. Estación Experimental Agraria Pucallpa, 2016-05) Ramírez Acho, Jackson; Reyes Inca, Pedro Pablo; Angulo Ruíz, Walter EnriqueEl estudio tiene como objetivo demostrar el efecto de cinco intensidades de presión en la resistencia mecánica a los esfuerzos de cizallamiento y tracción perpendicular en uniones de cantos lisos de madera procedente del primer raleo. La evaluación se realizó en madera de Calycophyllum spruceanum de una plantación de siete años y se utilizó como testigo madera maciza obtenidas en el mismo raleo, con la finalidad de comparar la resistencia entre madera encolada y madera maciza.Ítem Ensayos mecánicos para la fabricación de sillones rústicos a partir de Capirona (Calycophyllum spruceanum) usando dos tipos de uniones(INIA. Estación Experimental Agraria Pucallpa, 2016-05) Fasabi Pashanasi, Hilter; Reyes Inca, Pedro Pablo; Angulo Ruíz, Walter EnriqueEl objetivo del estudio es evaluar la estabilidad y resistencia de sillones rústicos de madera rolliza de Capirona (Calycophyllum spruceanum) proveniente del raleo de una plantación de siete años, de acuerdo a las normas NTP 260.018:2010 y NTP 260.024:2011 respectivamente, utilizando dos tipos de uniones: espiga-encolada y espiga-entornillada.Ítem Native microbial consortia: A sustainable strategy for improving the quality of forest seedlings in the Peruvian Amazon(MDPI, 2025-02-10) Amaringo Cordova, Luiz Paulo; Mori Montero, Cesar; Padilla Castro, Cesar Franco; Ocaña Reyes, Jimmy A.; Riveros Lizana, Christian Alonso; Camacho Villalobos, Alina Alexandra; Solórzano Acosta, Richard AndiForest plantations represent an alternative to reduce timber extraction pressure in the Amazonian forests. In order to tolerate the hostile field conditions of deforested areas, high-quality seedlings are required. This study aimed to find the optimal dose of a native microbial consortium (NMC), which enhances seedling quality indicators, in three forest species at nursery phase. A completely randomized design (3 × 5) was used. Factor 1: Bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.), Capirona (Calycophyllum spruceanum Benth. Hook. f.), and Marupa (Simarouba amara Aubl.). Factor 2: Incremental doses of 0, 160, 320, 480, and 640 mL NMC per plant. The nursery survival (%), robustness index, root height/length ratio, shoot–root index, Dickson Quality Index (DQI), Nitrogen (%), Phosphorus (%), and Potassium (%) content in tissues were analyzed. Statistical analyses consisted of two-way ANOVA per variable and correlation analysis. The results indicated that increasing doses of NMC did not improve nursery survival for any species; did not decrease the robustness index, plant height/root length ratio, or the shoot–root index for any species; and did not increase the DQI, P%, or K% for any species; however, they did increase the N% for all species. In conclusion, the incremental dose of 160 mL was chosen for increasing the N% without affecting nursery survival.Ítem Plantación de Capirona Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook. F. ex K. Schum en laderas degradadas de selva alta en la regiòn San Martín(INIA. Estación Experimental Agraria El Porvenir - Tarapoto, 2018-10) Estación Experimental Agraria, El Porvenir - San MartínEs un documento descriptivo de las investigaciones de una plantación instalada hace 20 años la cual se encuentra contenida en el POI 2017 como tecnología forestal de la plantación de Capirona en Cordillera la escalera en la Región de San Martín.