Examinando por Autor "Flores Lázaro, Arnold"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Manejo Técnico del Cultivo de Frijol(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2021-06-11) Flores Lázaro, ArnoldEn el mundo en el año 2019 se produjeron aproximadamente 28,902,672 toneladas en 33,066,183 has, del total de esta producción, los países que destacan son: Myanmar 20%, India 18%, Brasil 10% y China 4.5%. Respecto a la producción nacional del cultivo de frijol en el Perú, las regiones que destacan en rendimiento son Lima y Apurímac. En esta charla técnica se expuso temas como la problemática respecto a la producción de frijol, variedades mejoradas, manejo agronómico, plagas y enfermedades, buenas prácticas agrícolas, cosecha y poscosecha.Ítem Nueva variedad de camote (Ipomoea batatas L. Lam.) con mejores características agronómicas y comerciales(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-02-18) Cantoral Quispe, Eladio; Chávez Cabrera, Alexander; Flores Lázaro, ArnoldEl objetivo de este estudio fue determinar el valor agronómico y económico de un nuevo clon de camote (Ipomoea batatas L. Lam.) lanzado como variedad comercial. Se realizaron las siguientes evaluaciones: (1) Cruzamiento de parentales, siembra de semilla botánica en invernadero y trasplante de plántulas en casa de malla, (2) Ensayos de rendimiento en campo y (3) Parcelas de comprobación o validación (para definir su valor agronómico y rentabilidad). Se evaluó rendimiento de raíces (t ha-1), reacción a virus, color de pulpa, vigor de planta, pérdida de peso en almacén, cocción, dulzura, porcentaje de humedad, materia seca, grasa, fibra cruda, carbohidratos y proteína, cantidad de sólidos solubles (grados Brix), carotenoides (μg β-CE g-1) y actividad antioxidante con radical ABTS (μmol TE g-1). Se demostró que agronómica y económicamente el Clon 54, denominado INIA 329-Bicentenario, es superior a la variedad comercial Amarillo Benjamín usada como testigo, porque es resistente a virus, tiene mejores características comerciales: alto rendimiento (3,0 t ha-1 adicionales), mejor forma, más tamaño, mejor color de pulpa, rápida cocción, mayor dulzura, más materia seca, menos contenido de grasa y mayor vida útil en almacén, y porque su rentabilidad es mayor, presentando menor riesgo para el productor.