Estación Experimental Agraria, Andenes - Cusco2021-10-012021-10-012001-01Cultivo del Aguaymanto. (2001). Estación Experimental Agraria Andenes – Cusco. Instituto Nacional de Innovación Agraria.https://hdl.handle.net/20.500.12955/14842 páginasEl aguaymanto es una planta perenne originaria de los Andes del Perú, en la Región Inka es cultivada por sus innumerables frutos que antiguamente constituía golosina de los niños en la dieta alimentaria. También es conocido como: Capullí, uvilla en Ecuador y Bolivia, este frutal nativo fue relegado por más de 4 siglos, extinguiéndose paulatinamente en muchas zonas, hoy en día gracias a la conservación heroica y persistente del poblador andino se mantiene vegetando en forma natural. El INIA, mediante el Programa Nacional de Investigación en Recursos Genéticos y Biotecnología – PRONARGEB de la Estación Experimental Andenes, realiza estudios desde 1991 a fin de evaluar y rescatar a este frutal.BOTÁNICA. DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA. REQUERIMIENTOS AGRO CLIMÁTICOS. TECNOLOGÍAS DE CULTIVO. COMPOSICIÓN.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AguaymantoDescripción morfológicaTecnologías de cultivoComposiciónCultivo del Aguaymantoinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01