Vásquez Arce, VíctorCabrera Hoyos, Héctor AntonioJiménez Díaz, Luis A.Colunche, Albarino2022-12-212022-12-212019-06-30Vásquez, V.; Cabrera, H.; Jiménez, L. & Colunche, A. (2019). Estabilidad del rendimiento de genotipos de papa (Solanum tuberosum L.). Ecología Aplicada, 18(1). doi: 10.21704/rea.v18i1.1307https://hdl.handle.net/20.500.12955/2034El objetivo de este estudio fue determinar la estabilidad de genotipos experimentales de papa en cuatro caseríos del Distrito La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca. Durante las campañas 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008 y 2012-2013 se evaluaron ensayos de rendimiento en seis ambientes contrastantes. El material genético estuvo constituido por seis genotipos experimentales provenientes de la Estación Experimental Baños del Inca-INIA Cajamarca. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con tres repeticiones, las parcelas experimentales consistieron de cuatro surcos de 3.0 m de largo, separados a 1.00 m. El análisis de varianza combinado propuesto por Eberhart & Russell (1966) reveló significancia estadística (P<=0.01) entre ambientes, genotipo y para la interacción genotipo x medio ambiente (localidades). Los parámetros de estabilidad y adaptabilidad identificaron a los genotipos CAJ010.4 y CAJ004.4 como cultivares prometedores en ambientes favorables e inconsistentes, con rendimientos de 31.36 y 26.57 t*ha-1. Se identificaron como los mejores ambientes para rendimiento a las localidades de Santa Clotilde-1 y Chaquilpampa, por los valores de sus índices ambientales positivos y rendimientos de 38.72 t*ha-1 y 28.03 t*ha-1, superiores a la media general.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/GenotipoAmbienteInteracciónEstabilidadRendimientoEstabilidad del rendimiento de genotipos de papa (Solanum tuberosum L.)Stability of tuber yields of potato genotypes (Solanum tuberosum L.)info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01http://dx.doi.org/10.21704/rea.v18i1.1307