Franco Ponce, Javier2025-10-132025-10-132019-10Franco Ponce,J., , (octubre 2019). Nematodo de la lesión radicular. Hoja volante para agricultores, Instituto Nacional de Innovación Agraria & Plantwise - CABIhttp://hdl.handle.net/20.500.12955/2898Entre los nematodos que afectan al cultivo de la papa en diferentes regiones del mundo, se encuentran este nematodo endoparásito que incluye diferentes especies. En el Perú se les encuentra con mayor frecuencia en la región de la costa, afectando además de la papa, a otros cultivos que se desarrollan en climas cálidos. Estos nematodos en todas sus etapas de desarrollo mantienen la forma vermiforme de pequeños “gusanitos” (05 mm a 0,8 mm de largo), transparentes, y no se ven a simple vista. Se alimentan internamente de las raíces, perforándolas y penetrándolas (endoparasitismo), acción que produce la aparición de pequeñas manchas marrones conocidas como “lesiones radiculares”, de allí el nombre de “nematodo de la lesión o lesionador de la raíz”, los cuales pueden permanecer en el suelo por varios años, ya que afectan diversos cultivos (granos).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Nematodo de la lesión radicularNematodo lesionador de la raízPratylenchusPapaSolanum tuberosumNematodos fitoparásitosNematodos endoparásitosRoot lesion nematodePotatoPlant parasitic nematodesEndoparasitic nematodes.Nematodo de la lesión radicular [2019]info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Nematodo de las planta; Plant nematodes; Endoparásito: Endoparasites; Plaga de planta; Plant pests; Control de plagas; Pest control; Resistencia a las plagas; Pest resistance