Quintanilla Rosas, José EmanuelGarcía Bendezú, Sady Javier2024-01-242024-01-242023-12-27Quintanilla, J.; & García, S. (2023). Aplicación de cachaza y vinaza para la corrección de un suelo salino-sódico del Perú. Ciencia del Suelo, 41(2), 206–212.1850-2067https://hdl.handle.net/20.500.12955/2422Se evaluó el efecto de la cachaza y la vinaza -residuos generados del procesamiento de la caña de azúcar- en las propiedades de un suelo salino-sódico mediante un experimento en invernadero. Se utilizaron dosis de los residuos para desplazar el 100 y 200 % del sodio intercambiable. La densidad aparente (DA) resultó menor en suelos aplicados con vinaza mientras que la conductividad hidráulica saturada (Ks) resultó mayor en suelos con aplicación de cachaza con aumentos de la conductividad eléctrica del extracto de saturación (CEes) y las concentraciones de sodio, calcio, magnesio, y cloruro. La concentración de sulfato resultó menor en el suelo con vinaza, lo contrario ocurrió en el caso del potasio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Enmienda orgánicaIndustria azucareraConductividad eléctricaAplicación de cachaza y vinaza para la corrección de un suelo salino-sódico del PerúApplication of sugarcane bagasse and vinasse for reclaiming a saline-sodic soil in Peruinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/768Subproductos de la caña de azúcarSugar-cane byproductsVinazaVinasseSuelo salino sódicoSaline sodic soilsIndustria azucareraSugar industryConductividad eléctricaElectrical conductivity