Valenzuela Antezana, Ricardo Nahuel2025-02-122025-02-122024-11-01Valenzuela-Antezana, R. (2024). Economía circular y cambio climático en el cultivo del olivo: Contexto latinoamericano. Revista N° 2. El Ingeniero Ambiental de Puno, 29 - 31 pp.http://hdl.handle.net/20.500.12955/2640La investigación analiza la intersección entre la economía circular y el cambio climático en el cultivo del olivo, con un enfoque particular en América Latina. Con el cambio climático, existe aumento de temperaturas y la escasez de agua, está afectando este cultivo y otros, en respuesta, se abordan estrategias de adaptación que incluyen el uso de la economía circular para maximizar la reutilización de subproductos del olivo, como residuos agrícolas, que pueden transformarse en bioenergía, fertilizantes y otros productos valiosos. En Europa, se han implementado exitosamente prácticas que mitigan el impacto ambiental y mejoran la rentabilidad del cultivo. Se concluye que la adopción de estas prácticas en América Latina podría tener un impacto significativo en la sostenibilidad del cultivo del olivo, mejorando tanto el rendimiento económico como reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Economía circularOlivoCambio climáticoEconomía circular y cambio climático en el cultivo del olivo: Contexto latinoamericanoinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Economía circular