Casanova Núñez-Melgar, David Pavel2022-04-042022-04-042022-03Casanova, D. (2022). Guía Técnica del Cultivo de Olivo en la Región Tacna. Instituto Nacional de Innovación Agraria. ISBN: 978-9972-44-087-8978-9972-44-087-8https://hdl.handle.net/20.500.12955/165591 páginasEl Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ha desarrollado la “Guía técnica del cultivo del olivo en la región Tacna” para ponerla a disposición de los productores, profesionales, técnicos e interesados en el cultivo de olivo. Esta publicación técnica ha sido elaborada con el aporte de especialistas y profesionales de la Estación Experimental Agraria Tacna, y que tiene por finalidad brindar alcances técnicos que contribuyan a mejorar la calidad y rentabilidad de la producción olivícola. El documento contiene información sobre las características botánica y agroecológicas del Olivo, Siembra, Podas, Nutrición, Riego, Manejo integrado de plagas cono queresa móvil, gusano del brote, mosquita blanca del fresno, entre otras; así como, la cosecha y costos de producción.Presentación. 1. Introducción. 2. Características botánicas y agroecológicas. 3. Siembra. 4. Podas. 5. Nutrición. 6. Riego. 7. Manejo integrado de plagas. 8. Cosecha. 9. Costos de producción. Referencias.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/OlivoCaracterísticas botánicasCaracterísticas agroecológicasManejo agronómicoManejo integrado de plagasCosto de producciónGuía Técnica del Cultivo de Olivo en la Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01