(lonseryemos las especies nativas de los bosqucs dc neblina de Lambaycque, entre ellos al árbol dc :"¡:,.,,: la **ll .ri ; rri ii rc,& .,,i:ii' i,ri; cluina, nogal, cedro. diablo fuertc, sauco, chachacorno" SRf I iiri r:il: pucho, aliso, charchanco, paltia. robles, cntre otros. Amigos, conjuguemos esfuerzos, para dislninuir la rlcfbrcstación y degraclación de ios bosques de neblina cn cl distrito de Kañaris. Este reclamo te io haccmos llcgar desde el interior dcl bosquc; bicn sabes que aun telliendo vida, ta inmcnsid¿rii de nuestras raíces y nuestras. ramas y troncos, no nos pr-nnite nlovilizarnos, para haccr scntir nucstra protesta, comrr sí lo hacen ustcdcs, cuanclo se levantan en pie de lucha coutra la defbrestación o la taia ilegal de rnadera. t.,, l¡"" 'r:r '. flti]tti- I I ñl*r,i:rrllsll.. ¡.rl: El árbol de quina, ap&rece con *rgu[[o en e[ k]scudr¡ Visite las Insf ulircirlncs rlc l¿i lrsl¿rc:iilLi F{acionat del ['erú E,xpcrimental Agraria Vista lrlorirh - l-arnbayequc, ¡ l"t-*'""' Oflcina dcl Proyccto "Mctodoiogía y discño para rll'¡irr"' rcstaurar cl ccosistcnra del árboi de quina y \'qiW;" cs¡rccics nativas asociadas, mediante plantacioncs ooConserval: y recuperar fbrestalcs, manejo forestal sostenibic y transferencia tecnológica en el distrito de Kañaris" una especie emblexr¡ática de muestro país, como [¿r Km 8 Carretera Chiclayo lrerreñaf-e cascarilla o quina, es csnservar su hábita{" La imporlancia del árbol de quina o cascarilla, se debe a los alcaloides (quinina, quinidina, cincortina, etc). Además, de taninos, flavonoides, prirlcipios amargos (ácidos triterpénicos), resinas, trazas de aceite csencial, cntre otros compuestos quítnicos. Sus propiedades medicinales la haco ef-ectiva para comtratir enf-ermcdades virosas e infecc iosas : .sü4:4.:ñ _ .d#iq Malaria ffi[ 1 ,,,,r i.Eü, $."r, qFJ* *i ;l fá'' ;i ,,6r ,-§."ü*T J' -', , T"t] ',r¡J i.;gro'1 v *ll;r-;- t,:i An.tliWdriarreico =I**=- {,Estas §ufriendo con esa§ Li§{} §XT§i§{l\*: La infusión de la corteza de quina hace un buen lavado bucal y gárgaras para problemas infecciosos en la boca y garganta. Se utllizaLa corfeza en polvo para la preparación de WW polvos dentríficos. La tintura de quina, se utilizaen fricciones en el cabello, evita su caída y Dcsin llanla eslimula su crecimiento Hlii',tlih.üilIflI'illi frii [i'f l;irl$],1 fl{iirj [i ¡il *,. {',ff ffi .^,."sil".tu :..# ' , j i.: í"r"f{ fi.d' eeie,