MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Instituto Nacional de Innovación Agraria Instituto Nacional de Innovación Agraria Estación Experimental Agraria Vista Florida - Lambayeque HOJA DIVULGATIVA Nº 15 - 2014 SERVICIOS AGRARIOS LABORATORIO DE BIOCONTROLADORES MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Crisopas Es un control donde utilizamos diferentes técnicas para mantener las plagas de un cultivo en niveles que no causen daño económico. En la actualidad hay abuso con la aplicación de insecticidas, usando dosis elevadas y con mayor frecuencia, por lo que el manejo integrado de León de los Áfidos plagas ha adquirido gran importancia. Una de las técnicas utilizadas es el control biológico que La crisopa pertenece al orden Neuroptera, de la familia no produce desequilibrio en el ecosistema agrícola y Chrysopidae. protege la salud humana. Las crisopas tienen gran capacidad reproductiva, voraci- dad y elevada agresividad biológica. El control biológico El laboratorio de biocontroladores de la Estación es realizado por el estado larval de la crisopa, las cuales Experimental Agraria Vista Florida - Lambayeque produce son depredadoras de un gran número de insectos. Los insectos benéficos como la mosca Paratheresia claripalpis, adultos son de coloración verdosa, miden cerca de crisopas, chinche Orius insidiosus y avispa Trichogramma 15 mm de longitud. para el control de plagas en diferentes cultivos. Control de plagas con Crisopas Mosca Paratheresia claripalpis CULTIVO PLAGA CONTROLADOR Frijol de palo ŸHeliothis Chrysoperla (Heliothis spp.) externa ŸMosca blanca Chrysoperla (Bemisia tabaci) carnea ŸArañita roja Chrysoperla Algodonero (Tetranychus cinnabarinus) carnea ŸBellotero Chrysoperla Pertenece al orden Díptera de la familia Tachinidae. (Heliothis virescens) externa La mosca hembra deja sus larvitas en el orificio de ŸAphidos Chrysoperla entrada que ocasiona el barreno (Diatraea saccharalis) al (Aphis gossipii) asoralis ingresar al tallo. Estas buscan las larvas del barreno ŸCogollero para parasitarlas, introduciéndose dentro de su cuerpo y (Spodoptera frugiperda) alimentándose de ellas, ocasionando su muerte. Esto Maíz ŸMazorquero Chrysoperla permite el desarrollo de una nueva mosca. (Heliothis zea) externa ŸAphidos Control de plaga con mosca Paratheresia (Rhopalosiphum maidis) Tomate ŸGusano ejercito Chrysoperla CULTIVO PLAGA (Spodoptera eridania) externa Caña de azúcar ChrysoperlaBarrenador (Diatraea saccharalis) Páprika ŸProdiplosis longifila asoralis ŸEs recomendable liberar 20 parejas de moscas Paratheresia ŸEs recomendable utilizar 3 millares de Crisopas por liberación por hectárea. para una héctarea. ŸPrecio de 20 parejas de mosca Paratheresia: S/. 30,00 ŸPrecio de 3 millares de Crisopas: S/. 30,00 (treinta nuevos (treinta nuevos soles). soles). Chinche Orius insidiosus Control de plagas con Avispas Trichogramma spp. Chinche pirata CULTIVO PLAGA CONTROLADOR ŸGusano perforador de Trichogramma pintoi Frijol brotes y vainas (Laspeyresia leguminis; Epinotia aporema) ŸBellotero (Heliothis virescens) Trichogramma pretiosum Algodonero Este chinche pertenece al orden Hemiptera, de la familia ŸGusano rosado Trichogrammatoidea Anthocoridae. (Pectinophora gossipiella) bactrae En esta especie, adultos y ninfas se alimentan succionan- Caña de ŸBarrenador Trichogramma exiguum (Diatraea saccharalis) do los líquidos internos de su presa. La succión se azúcar Trichogramma pretiosum realiza a través de una modificación del aparato bucal en ŸCañero forma de pico que insertan en su presa. (Diatraea saccharalis) Trichogramma pretiosumMaíz ŸMazorquero (Heliothis zea) Trichogramma pintoi Control de plagas con el Chinche Orius insiduosus Cítricos ŸPerforador de frutos CULTIVO PLAGA (Argyrotaenia sphaleropa) Trichogramma exiguum Frijol de palo Heliothis (Heliothis spp.) ŸEs recomendable liberar 50 pulgadas de avispas Algodonero Bellotero (Heliothis virescens) Trichogramma por hectárea cada vez que sea necesario. Mazorquero (Heliothis zea) ŸPrecio de 50 pulgadas de avispas Trichogramma : Maíz S/. 26,00 (veintiseis nuevos soles). Aphidos (Rhopalosiphum maidis) RECOMENDACIONES GENERALES ŸEs recomendable utilizar 3 millares de chinches Orius Para liberar cualquier tipo de controlador biológico debe por liberación para una héctarea. ŸPrecio de 3 millares de chinches Orius : S/. 45,00 tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones: (cuarenta y cinco nuevos soles). ŸLiberar en horas de la mañana o en la tarde, evitando las horas de sol. Avispas Trichogramma spp. ŸLiberar en campos de cultivo donde no se ha aplicado algún insecticida, o después de 8 días de aplicado. ŸEn el campo, distribuir los insectos benéficos en dirección del viento y en forma uniforme. VENTAJAS DEL CONTROL BIOLÓGICO ŸNo contamina el medio ambiente. ŸNo deja residuos tóxicos. El género Trichogramma Westwood fue descubierto y ŸNo crea resistencia en la plaga. clasificado en 1883 y agrupado en el orden de los ŸSus cosechas presentan menos contaminación. Himenópteros, familia Trichogrammatidae. ŸEs rápido y fácil de aplicar. Esta pequeña avispa parasita los huevos del insecto plaga, sólo actúa cuando estos huevecillos están recién oviposita- “Es importante utilizar los controladores biológicos cuando dos en el cultivo. Las avispas hembras dejan su huevo la plaga se encuentre en el estado biológico para ser parasitado o predatado” dentro del huevo de la plaga evitando que se desarrollen Fuente fotográfica: Insectos Benéficos, Guía para su Observación, Najera Miguel nuevas larvas de la plaga que hagan daño al cultivo. y Souza Brígida - INIFAP, México 2010. Visítanos en el Laboratorio de Biocontroladores de la Estación Experimental Agraria Vista Florida - Lambayeque, donde podremos instruirte sobre el método de liberación de cada uno de estos insectos benéficos y los momentos oportunos para hacerlo. Estación Experimental Agraria Vista Florida - Lambayeque - Unidad de Extensión Agraria - Laboratorio de Biocontroladores Dirección: km 8 Carretera Chiclayo - Ferreñafe Telefax: (074) 607099 - 607098 Cel.: 948422318 / 944906352 RPM: # 948422318 / #944906352 E-mail: vflorida@inia.gob.pe citvflorida@inia.gob.pe web: www.inia.gob.pe Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2014 - 17552 Impreso en el Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA Av. La Molina Nº 1981, La Molina Lima 12 - Casilla N° 2791 - Lima 1 Telefax: 349-5631 / 349-2600 Anexo 248 http://www.inia.gob.pe Diseño e Impresión: INIA Noviembre, 2014