ACTA DE LA AGENDA REGIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA DE LA REGIÓN LA LIBERTAD, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA En la ciudad de Trujillo, siendo las 17:00 horas, del día 25 de septiembre del año 2020, los asistentes al Taller Virtual CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA REGIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA CTRIA LA LIBERTAD y ELABORACIÓN DE LA AGENDA REGIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA, se reunieron a través de la plataforma virtual Zoom Video Communications, para construir la Agenda Regional de Innovación Agraria de la Región La Libertad. El Consejo Directivo de la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria de la Región La Libertad, con el apoyo de la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria (DGIA), dirige la sesión virtual dando a conocer los dispositivos legales, que respaldan y sustentan la Agenda Regional de Innovación Agraria de la Región La Libertad. 1) El Decreto Legislativo N O 1060-2008, que regula el Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), y el Decreto Supremo N O 040-2008-AG, el Reglamento de la ley que regula el SNIA (Decreto Legislativo N O 1060-2008); dispositivos que tienen por objeto promover el desarrollo de la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia tecnológica en materia agraria, con la finalidad de Impulsar la modernización y la competitividad del sector agrario. 2) Resolución Ministerial N O 075-2017-MINAGRI, que reconoce veinticuatro (24) Comités de Gestión Regional Agrario (CGRA), como mecanismos de articulación y de coordinación intergubernamental entre el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y los Gobiernos Regionales y Locales, cuyo reglamento se aprobó a través de la Resolución Ministerial NO 02112017-MINAGRI. 3) Oficio Múltiple N O 024-2018-MINAGRI, mediante el cual el Viceministerio de Políticas Agrarias del MINAGRI, comunicó a los Presidentes de los CGRA, a cargo de las Gerencias o Direcciones Regionales de Agricultura, la importancia de impulsar la conformación de la Comisión Técnica Regional en Materia de Innovación Agraria (CTRIA), en atención al Oficio N O 400-2018MINAGRI- INIA-DGIA/J, presentado por el INIA. En la Agenda Regional de Innovación Agraria de la Región La Libertad se priorizaron tres (03) cultivos elegidos por los integrantes de la Comisión Técnica Regional De Innovación Agraria - CTRIA La Libertad, considerándose en orden de prioridad como primer cultivo el Maíz Amarillo Duro; como segundo cultivo el Palto, y como el tercer cultivo la Papa. Se detalla a continuación la problemática y las acciones a realizar, por cada cultivo. C.72_ZU2-- PE/'» AZA . AGENDA DE INNOVACIÓN AGRARIA CTRIA LA LIBERTAD 1 . MAIZ AMARILLO DURO 1.1. Se requiere de un plan de manejo agroecológico del suelo Acciones: 1.1.1. Elaboración de un informe que compile prácticas y técnicas que pudieran aplicarse en el manejo agroecológico del suelo en el MAD 1.1.2. Propuesta de manejo agroecológico del suelo en el MAD 1.1.3. Desarrollo de la propuesta de manejo agroecológico del suelo en el MAD 1.2. Se requiere de un plan integral de manejo de plagas Acciones: 1.2.1. Definición del método adecuado para desarrollar las acciones de capacitación de tecnologías y prácticas para el manejo integrado de plagas en el cultivo del MAD 12.2. Desarrollo de un curso de capacitación dirigido a promotores y/o técnicos sobre prácticas sobre el manejo integrado de plagas en el cultivo del MAD 1.2,3. Seguimiento y análisis del efecto de la guía y del curso de capacitación 2. PALTO 2.1. Desarrollar e implementar un manejo integral del cultivo de palto Acciones: 2.1 . 1. Elaborar un plan de capacitación para pequeños agricultores 2.1.2. Implementar plan de capacitación dirigido a pequeños agricultores 2.1.3. Seguimiento y análisis del efecto de la guía y del curso de capacitación 2.2. Se requiere establecer viveros de palto con certificación Acciones: 2.2.1. Elaborar un informe del estado actual de los viveros sobre la producción de palto (ubicación, cantidad, certificación, etc.) 2.22. Determinar la viabilidad de implementar y/o ampliar viveros de palto en función al informe del estado actual. 22.3. Implementar una estrategia de gestión y capacitación que asegure la certificación de los plantones 2.3. Desarrollar germoplasma portainjerto adecuado y tolerante a la condición del suelo y sanitaria Acciones: 2.3.1. Definir las necesidades de portainjertos orientados al pequeño agricultor 23.2. Implementar una investigación para identificar portainjertos adecuados 3. PAPA 3.1. Desarrollar Semilla certificada del cultivo de papa Acciones: 3.1.1. Promover y capacitar el uso de semillas certificadas entre los productores de papa 3.12. Identificar una estrategia para que actores locales oferten semilla certificada 3.2. Implementar y Desarrollar un Paquete tecnológico del cultivo Acciones: 3.2.1. Capacitar en las técnicas y prácticas del manejo agronómico del cultivo de papa 3.22. Hacer seguimiento de la eficacia de la capacitación 3.3. Brindar un valor agregado al cultivo de papa Acciones: 3.3.1. Identificar las demandas potenciales y la capacidad de ofertar papa con valor agregado Siendo las 18:00 horas, del día 25 de septiembre del año 2020, los integrantes de la Comisión Técnica Regional De Innovación Agraria - CTRIA La Libertad, representantes de instituciones públicas y privadas, en señal del compromiso asumido para el desarrollo de actividades conjuntas en materia de innovación agraria y el incremento de la competitividad agraria del ámbito de la región La Libertad, dan su conformidad a la presente acta y la suscriben. PARTICIPANTES QUE ELABORARON Y REFRENDARON LA CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE LA "AGENDA REGIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA - REGIÓN LA LIBERTAD" Nombres y Apellidos Institución Cargo DNI Firma 1 Claudia Vera Benites Agencia Agraria Ascope-Grall Responsable 47584181 2 Dina Cotrina Villegas Agencia Agraria Chepén-Grall Directora 42585089 Cámara De Comercio De La Gestora de 3 Dora Caruajulca Blanco 45265459 Libertad Proyectos 4 José Raúl Delgado Clavo FONCODES Jefe 17872323 José Ronal Otiniano Responsable 5 Asociación Pataz 18111629 Villanueva Proyectos Juan Carlos Cabrera La Universidad Privada Antenor 6 Docente 08784027 Rosa Orrego Juan Julio Tantaleán 7 ANA - Agua Chicama Personal 18872282 Miranda Julio Constantino Cabrera Director de la Agencia Agraria 8 Director 18840375 Monzón Santiago de Chuco Director 9 Marco Polo Zapata Flores SENASA - La Libertad 00214457 Ejecutivo Modesto Loredo Estación Experimental Agraria Area de 10 Transferencia 18833200 Chuquitucto Virú La Libertad Articulador Nancy Elizabeth Palacios a — DGAI- 11 DGAI - MINAGRI 19197763 Linares Minagri La Libertad Nelson Amado Reyna 12 Agencia Agraria Otuzco-Grall Director 18900769 Espinoza Néstor Kelyn Canchachí 13 Agencia Agraria Sánchez Carrión Director 18056771 Vásquez Unidad Regional Agroideas La 14 Pablo César Infante Carrillo Coordinador 40645754 Libertad - Ancash 15 Roberto Graus Vásquez Agencia Agraria Virú Director 18001880 16 Rosa Sánchez Aliaga Agencia Agraria de Trujillo Directora 26675055 Responsable Estación Experimental Agraria del Area de 17 Víctor Santos Zumarán Transferencia 18843503 Virú La Libertad de EEA. Viru William Richard Revilla 18 FONCODES Especialista 26703827 Romero 19 Raúl Jesús Cribilleros Ríos Agencia Agraria Pacasmayo Director 70559232 Jorge Marino Canta EEA Vista Florida - INIA Director EEA. 20 Ventura Lambayeque Vista Florida Sub Gerencia de 21 Juan Felipe Jayo Ramos Sub Gerente 21569996 Competitividad Agraria — Grall. 22 Mayer Ysaul Rivas Agencia Agraria Julcan Director 17981481 Rodríguez Carlos Antonio Cabrera 23 Responsable de la EEA. VIRU Responsable 18054912 Urbina FACILITADORES QUE APOYARON EN LA ELABORARON Y REFRENDARON LA CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE LA "AGENDA REGIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA - REGIÓN LA LIBERTAD" Nombres y Apellidos Institución Cargo DNI Firma Alfonso Diulio Lizárraga 1 SDPIA - INIA Director 06809873 Travaglini Jorge Raymundo Sánchez Especialista 2 APSNIA-SDPIA-INIA 10255226 Guevara Asistente 3 José Manuel Acevedo Díaz SDPIA - INIA 47830193 Legal