INVESTIGACIONES EN CUYES Trabajos presentados a la Asociación Peruana de Producción Animal INIA – CE LA MOLINA UNIERSIDAD AGRARIA LA MOLINA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA APRODES Octubre 2008 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE ZOOTECNIA PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL EN ALIMENTOS EVALUACION DE RACIONES PARA CUYES Cavia porcellus EN LACTACION Y CRIA RAZA PERU CRUZADOS. N. Valverde C.1.; L Chauca F.2; V. Vergara R.3; R. M. Remigio E.4 INIA - UNALM MATERIALES Y METODOS El presente trabajo ha sido realizado en el Proyecto Cuyes del INIA. Se utilizó 343 cuyes de raza Perú cruzada manejada en 0.408 m2. Se evaluó dos raciones, de inicio y crecimiento, suministradas con o sin forraje y distribuidas en 4 tratamientos . El concentrado fue suministrado ad libitum y el forraje fue dado de acuerdo al 10% del peso de la madre el que fue compartido con sus crías. TRATAMIENTOS TRAT LACTANCIA CRIA T1 Integral Inicio Integral Inicio Integral Inicio Integral Crecimiento T2 Integral Integral Integral Inicio+Forraje Inicio+Forraje Integral Inicio Crecimiento T3 Integral Integral Inicio+Forraje Inicio+Forraje Integral Inicio Integral Inicio T4 Integral Inicio Integral Inicio Integral Inicio Integral Inicio RESULTADOS PARÁMETROS T-1 T-2 T-3 T-4 PESO (g) Nacimiento 128 129 128 133 Destete 265 285 276 289 Cría (semana 2) 449 457 461 464 GANANCIA DE PESO (g) Alimento Nacimiento-Destete 137 156 148 156 Integral Inicio Destete - Cría 184 172 185 175 Ganancia total 321 328 333 331 CONSUMO TCO (g/día) Lactación (nac –Destete) 10.1 9.79 10.13 9.99 Cría (semana 1) 31.0 28.8 27.5 27.4 Cría (semana 2) 35.5 34.2 36.4 36.0 Alimento Integral Crecimiento CONCLUSIONES Se observa que la ganancia de peso durante el periodo experimental, fue mayor para el T-3, mientras que el T-1 fue el que registro menor ganancia de peso. Se observaron comportamientos similares en los tratamientos con o sin el suministro de forraje. 1Ing. Zootecnista. Universidad Nacional Agraria La Molina. asistente de investigación del Proyecto cuyes – INIA sede La Molina. 2Ing. Zootecnista. MgSc. en Nutrición, Universidad Nacional Agraria La Molina Jefe del Programa de Investigación y Proyección Social en Alimentos. 3Ing. Zootecnista. Jefe del Proyecto cuyes – INIA sede La Molina. 4Ing. Zootecnista. MgSc. en Nutrición, Universidad Nacional Agraria La Molina