BLI CA DEL PU PE PERÚ Ministerio Instituto Nacional PAPA INIA 317 - ALTIPLANO ORIGEN Y GENEALOGÍA de Agricultura de Innovación Agraria La nueva variedad de papa, denominada INIA 317-Altiplano, INTRODUCCIÓN proviene de la cruza entre variedades nativas perte- La papa (Solanum tuberosum L.) es el principal cultivo de necientes a Solanum tuberosum ssp andígena de la los pequeños agricultores de la región andina, donde División de Mejoramiento de Cultivos del Centro Interna- PAPA existe gran diversidad genética de especies de papas cional de la Papa, cuyo pedigree es el siguiente: cultivadas y especies de papas silvestres, fuente impor- INIA 317 - ALTIPLANO tante de calorías y proteínas. Sin embargo, a pesar del alto potencial de rendimiento del cultivo de la papa, VARIEDAD DE ALTO RENDIMIENTO, ADAPTADA AL ALTIPLANO en el Perú, especialmente en el Altiplano de Puno, el INIA 317 - Altiplano promedio de la producción y productividad es baja, en comparación al rendimiento promedio de otros depar- tamentos. Actualmente en Puno, el área sembrada con 399 085.30 papa es aproximadamente de 40 000 hectáreas, con un volumen de producción de 225 000 toneladas y un rendimiento promedio de 9,6 t/ha. 395256.1 395296.2 En las condiciones agroecológicas del Altiplano de Puno, el factor más importante que limita los niveles de producción y productividad de la papa es el clima 392873.8 392886.8 392888.32 392847.49 adverso por la presencia de heladas, sequías, granizadas, irregular distribución de precipitaciones pluviales, el 90% del área aproximada sembrada con papa en Puno, está expuesta a heladas y el 98% se siembra bajo secano o ADAPTACIÓN bajo condiciones de lluvias. Por estas razones, se La variedad de papa INIA 317 - Altiplano, se adapta muy requieren variedades de papa; que además de tener bien a las condiciones agroecológicas del Altiplano de buen potencial de rendimiento y comportamiento en las Puno y a altitudes de 2 500 hasta 4 000 msnm; con una condiciones agroecológicas del altiplano de Puno, precipitación pluvial de 650 hasta 900 mm/año y presenten resistencia o tolerancia a factores abióticos y bióticos, y buena calidad (culinaria y procesamiento). temperatura media de 15 a 20 °C. El Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, mediante el Programa Nacional de Innovación Agraria en Papa, DESCRIPCIÓN DEL CULTIVAR en la Estación Experimental Agraria Illpa - Puno y el Centro Internacional de la Papa - CIP, dentro de las actividades del Características morfológicas Proyecto ALTAGRO, desde el año 2001, con participación Planta directa de los agricultores, han seleccionado el clon de Tallo : Plantas de tamaño mediano (80 a papa 399085.30, por su alta capacidad productiva y buena 100 cm), con 3 a 5 tallos y con adaptación a las condiciones agroecológicas del Altiplano pigmentación marrón escasa de Puno; por lo que, el INIA pone a disposición de los productores, la nueva variedad de papa denominada Hojas : Tamaño mediano, verde normal o INIA 317 - Altiplano, como alternativa tecnológica para medio satisfacer la demanda con una nueva variedad de papa Flores : Color morado, cantidad media con características de buena adaptación a los efectos del cambio climático. Fruto : Escasa formación de bayas ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA ILLPA - PUNO Ple-PAPA 317 ALTIPLANO miÿÿrcoles, 30 de enero de 2013 03:31:05 p.m. RE RU Tubérculo MANEJO DEL CULTIVO INDICADORES PRODUCTIVOS Y ECONÓMICOS Forma : Oblongo Rotación Tamaño : Medianos a grandes TestigoSe realiza en terrenos descansados de 3 a 5 años, con Indicador INIA 317-Altiplano N° tubérculos/planta : 8 - 10 tipos de suelo franco arenoso, franco arcilloso y arcilloso. Ccompis Andina Profundidad de ojos : Superficiales Época de siembra Rendimiento 27,00 t/ha 18,20 t/ha 21,94 t/ha Color de piel : Morado claro promedioBajo condiciones de lluvia o secano, desde la segunda Color de pulpa : Crema quincena de Octubre hasta fines de Noviembre. Ingreso neto S/. 11 720,00 S/. 8 937,00 S/. 8 863,85 promedio Color de brotes : Morado Siembra Rentabilidad 149 % 120 % 125 % Tuberización : Semiprofunda y compacta Sembrar tubérculos - semillas con pesos entre 40 y 60 g promedio Materia seca : 22 - 25 % (tamaño segunda) en una cantidad de 2 000 a 2 200 kg/ha, distanciados a 0,90 ó 1,00 m entre surcos y a 25 ó 30 Calidad para tunta : Buena cm entre plantas. Periodo de dormancia : 3 - 4 meses RECONOCIMIENTO Fertilización Es recomendable realizar el análisis de suelo antes de La variedad Papa INIA 317 - Altiplano, es el resultado la siembra. Sin embargo, se recomienda la incorporación de los trabajos de investigación desarrollados por los de 10 t/ha de estiércol antes o en el momento de la Investigadores y Técnicos del Programa Nacional de siembra. Los fertilizantes químicos se aplican a una Innovación Agraria en Papa de la Estación Experimental dosis de 120-100-80 de N, P2O5 y K2O/ha; incorporándose a Agraria Illpa - Puno y de los Investigadores del Centro la siembra el 50 % de nitrógeno con el total de fósforo y Internacional de la Papa con la participación de potasio, y el 50 % restante de nitrógeno en el primer Agricultores de las Comunidades de la Región Puno: aporque. Shipa, Challapampa, Huancani, Perka, Ticuyo, Molino y Deshierbo y primer aporque San Francisco de Buena Vista. A quienes se les reconoce Aproximadamente a los 45 días de la siembra se y agradece su aporte y cooperación en la obtención de debe realizar simultáneamente el deshierbo y el primer esta variedad. aporque. Segundo aporque Dirección de Investigación Agraria Se debe realizar a los 15 ó 20 días después del Subdirección de Investigación de Cultivos Programa Nacional de Innovación Agraria en Papa primer aporque. Estación Experimental Agraria Illpa - Puno Características agronómicas Rinconada Salcedo s/n - Puno Tratamientos fitosanitarios Telefax 051-363812, Teléfono 051-365591 - 951622760 Periodo vegetativo : 110 a 120 días En caso de ataques severos de plagas y enfermedades se e-mail: illpa@inia.gob.pe, illpa_uea@inia.gob.pe Rendimiento: recomienda realizar dos aplicaciones de insecticidas y fungicidas específicos. sExperimental : 30 a 40 t/ha sCampo del agricultor : 20 a 30 t/ha Cosecha Se realiza cuando los tubérculos llegan a la madurez de Comportamiento frente a factores bióticos y abióticos cosecha; es decir, cuando la piel de los tubérculos no se pelan con la fricción de los dedos. sRancha (Phytophthora infestans): Resistente DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE MEDIOS Y Almacenamiento COMUNICACIÓN TÉCNICA sRizoctoniasis (Rhizoctonia solani): Tolerante Antes del almacenamiento se debe realizar la selección Av. La Molina Nº 1981, Lima 12 - Casilla N° 2791 - Lima 1 sA bajas temperaturas (heladas): Tolerante y clasificación de los tubérculos - semilllas, los cuales se Telefax: 349-5631 / 349-2600 Anexo 248 almacenan en ambientes de luz difusa. Ple-PAPA 317 ALTIPLANO miÿÿrcoles, 30 de enero de 2013 03:31:05 p.m. Impreso en el INIA Plegable N° 8 Octubre, 2010 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-14098